Personal

Federico París Carballo

Catedrático de Universidad

Ingeniero Industrial por la Universidad de Sevilla en 1976 y posteriormente Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid en 1979, obteniendo el premio extraordinario de Doctorado. Catedrático de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estucturas desde 1981, comenzando en la Universidad Politécnica de Las Palmas, en el Departamento de…

Ingeniero Industrial por la Universidad de Sevilla en 1976 y posteriormente Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid en 1979, obteniendo el premio extraordinario de Doctorado. Catedrático de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estucturas desde 1981, comenzando en la Universidad Politécnica de Las Palmas, en el Departamento de Estructuras y desde 1982 adscrito al Departamento de Mecánica de Medios Continuos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla.

Profesor en la Universidad de Oxford (UK), en Virginia Tech (USA) y en Lulea Institut of Technology (Sweden), e investigador en Nasa-Langley Research Center (USA). Responsable del GERM (Grupo 131 del Plan Andaluz de Investigación) es fundador junto a José Cañas de la Spin-off TEAMS, nacida en los laboratorios del GERM. Director de la Escuela de Ingenieros de Sevilla desde 2002 a 2006, es Director de la Cátedra Airbus Group, con sede en la Escuela.

Presidente de la Asociación Española de Materiales Compuestos (AEMAC) de 1999 a 2005 y Presidente de la European Society for Composite Materials (ESCM) desde 2014.

Vladislav Mantič Leščišin

Catedrático de Universidad

Ingeniero (especialidad Ingeniería Matemática) por la Universidad Técnica de Praga y Doctor en Ciencias Técnicas por la Academia de Ciencias de la República Checa. Docencia en Elasticidad y Resistencia de Materiales, Mecánica de la Fractura, Teoría de la Plasticidad y Viscosidad, Elasticidad Anisótropa y El Método de los Elementos de…

Ingeniero (especialidad Ingeniería Matemática) por la Universidad Técnica de Praga y Doctor en Ciencias Técnicas por la Academia de Ciencias de la República Checa. Docencia en Elasticidad y Resistencia de Materiales, Mecánica de la Fractura, Teoría de la Plasticidad y Viscosidad, Elasticidad Anisótropa y El Método de los Elementos de Contorno.

Investigación en:

  • Nuevos modelos de la Mecánica de la Fractura para caracterizar el inicio y crecimiento de daño en materiales compuestos y sus uniones en forma de grietas (delaminación, fallo entre fibras, despegues entre fibras/partículas y la matriz, fallo de uniones adhesivas) – Mecánica de la Fractura Finita, Modelo Elástico Lineal Frágil de Interfase, Modelos de Zona Cohesiva y Modelos Energéticos de Fractura
  • Caracterización de estados de tensiones singulares debido a las discontinuidades de geometría, de material o de condiciones de contorno
  • Resolución de problemas de contacto con fricción
  • El Método de los Elementos de Contorno
  • Materiales con una variación gradual de las propiedades.

Contratos de investigación con empresas del sector de ferrocarril y de energía eólica.

Antonio Manuel Blázquez Gámez

Catedrático de Universidad

Ingeniero Industrial especialidad Mecánica por la Escuela Técnica Supeior de Ingeniería, Universidad de Sevilla (04/11/1991). Doctor Ingeniero Industrial: Universidad de Sevilla (04/10/1996). Profesor Titular de Universidad (toma de posesión 07/05/1998). Especialización (Códigos UNESCO): 3312, 3313. Cuatro quinquenios docentes (1998, 2003, 2008, 2013), Materias impartidas actualmente: Elasticidad, Resistencia de Materiales, MEF,…

Ingeniero Industrial especialidad Mecánica por la Escuela Técnica Supeior de Ingeniería, Universidad de Sevilla (04/11/1991).

Doctor Ingeniero Industrial: Universidad de Sevilla (04/10/1996).

Profesor Titular de Universidad (toma de posesión 07/05/1998).

Especialización (Códigos UNESCO): 3312, 3313.

Cuatro quinquenios docentes (1998, 2003, 2008, 2013), Materias impartidas actualmente: Elasticidad, Resistencia de Materiales, MEF, Aeroelasticidad.

Tres sexenios de investigación (1999, 2005, 2011).

Líneas de investigación actuales: Elementos laminares avanzados, contacto mecánico, Pandeo y Postpandeo de paneles rigidizados.

Ingeniero Industrial por la Universidad de Sevilla. Becaria FPI.

Ingeniero Industrial por la Universidad de Sevilla. Becaria FPI.

Temas de investigación: Grietas de interfase: Mecánica de la Fractura Elástica Lineal, Modelos de Zona Cohesiva, Interfase Elástica Lineal Frágil, Mecánica de la Fractura Finita. Materiales compuestos: comportamiento, criterios de fallo, simulación numérica, fabricación. Métodos numéricos: Elementos de Contorno, Elementos Finitos, Proper Generalized Decomposition. Líneas de investigación: El ensayo de…

Temas de investigación:

  • Grietas de interfase: Mecánica de la Fractura Elástica Lineal, Modelos de Zona Cohesiva, Interfase Elástica Lineal Frágil, Mecánica de la Fractura Finita.
  • Materiales compuestos: comportamiento, criterios de fallo, simulación numérica, fabricación.
  • Métodos numéricos: Elementos de Contorno, Elementos Finitos, Proper Generalized Decomposition.

Líneas de investigación:

  • El ensayo de fragmentación de fibra única en materiales compuestos.
  • Fallo por ‘unfolding’ en materiales compuestos.
  • Comportamiento y modelado numérico de ‘non-crimp frabrics’.
  • Modelos analíticos, semi-analíticos y numéricos para el análisis de la propagación de grietas de interfase.
  • Cálculo del gradiente en problemas de potencial con materiales compuestos.

Elena Correa Montoto

Profesor Titular

Actividad investigadora centrada en el análisis de los mecanismos de rotura que se suceden en los materiales compuestos fibrosos, con especial dedicación al nivel micromecánico. La herramienta fundamental es el análisis numérico (empleando Elementos de Contorno y Elementos Finitos), cuyos resultados son evaluados a la luz de la Mecánica de…

Actividad investigadora centrada en el análisis de los mecanismos de rotura que se suceden en los materiales compuestos fibrosos, con especial dedicación al nivel micromecánico.

La herramienta fundamental es el análisis numérico (empleando Elementos de Contorno y Elementos Finitos), cuyos resultados son evaluados a la luz de la Mecánica de la Fractura y constatados mediante ensayos experimentales a niveles micro- y macro-mecánico.

El esfuerzo investigador ha sido también diversificado hacia otras líneas de investigación, concretado con la participación en diferentes proyectos de investigación (europeos, nacionales y autonómicos) y extendido hacia el campo de la investigación aplicada en colaboración con empresas del sector aeronáutico, químico, civil y de energías renovables.

Doctor por la Universidad de Sevilla (2010). Investigación basada en el área de la Mecánica de la Fractura usando métodos numéricos como el Método de los Elementos Finitos y el Método de los Elementos de Contorno. Centrado en modelos no-clásicos de la mecánica de la fractura (Modelos de Zona Cohesiva,…

Doctor por la Universidad de Sevilla (2010). Investigación basada en el área de la Mecánica de la Fractura usando métodos numéricos como el Método de los Elementos Finitos y el Método de los Elementos de Contorno. Centrado en modelos no-clásicos de la mecánica de la fractura (Modelos de Zona Cohesiva, Interfase Elástica Lineal Frágil, Mecánica de la Fractura Finita) aplicados al estudio del inicio y propagación de grietas en materiales compuestos y sus uniones. También, se resalta la participación en diversos proyectos de investigación, así como en contratos de investigación y desarrollo con diferentes empresas del sector aeronáutico y de energías renovables.

José Cañas Delgado

Catedrático de Universidad

Las líneas de investigación abordadas caen dentro del campo de la simulación numérica, el desarrollo de modelos y el análisis experimental aplicadas a diferentes parcelas tales como la soldadura o los materiales compuestos. En el campo de la trasferencia de tecnología esta ha tenido su reflejo en la participación en…

Las líneas de investigación abordadas caen dentro del campo de la simulación numérica, el desarrollo de modelos y el análisis experimental aplicadas a diferentes parcelas tales como la soldadura o los materiales compuestos. En el campo de la trasferencia de tecnología esta ha tenido su reflejo en la participación en números contratos de I+D con empresas de primer nivel, la elaboración de informes y peritaciones, publicaciones pero sobre todo en la creación de una Spin-off denominada TEAMS que hoy es un referente a nivel mundial en el campo de los ensayos sobre componentes aeronáuticos.

Investigación basada en el área de los Materiales Compuestos, en particular sobre la caracterización experimental, y el estudio de los modelos de análisis y diseño de estructuras laminares constituidas por laminados de material compuesto. También, se resalta la participación en diversos proyectos de investigación, así como en contratos de investigación…

Investigación basada en el área de los Materiales Compuestos, en particular sobre la caracterización experimental, y el estudio de los modelos de análisis y diseño de estructuras laminares constituidas por laminados de material compuesto. También, se resalta la participación en diversos proyectos de investigación, así como en contratos de investigación y desarrollo con diferentes empresas del sector aeronáutico y de energías renovables.

Alberto Barroso Caro

Profesor Titular

Ingeniero Industrial y Doctor por la Universidad de Sevilla (2007). Profesor Contratado Doctor en el Departamento de Mecánica de Medios Contínuos y Teoría de Estructuras, impartiendo asignaturas de Elasticidad y Resistencia de Materiales, Soldadura, Materiales Compuestos (entre otras). Líneas de investigación en elasticidad anisótropa, materiales compuestos, uniones adhesivas, caracterización de…

Alberto B4Ingeniero Industrial y Doctor por la Universidad de Sevilla (2007).

Profesor Contratado Doctor en el Departamento de Mecánica de Medios Contínuos y Teoría de Estructuras, impartiendo asignaturas de Elasticidad y Resistencia de Materiales, Soldadura, Materiales Compuestos (entre otras).

Líneas de investigación en elasticidad anisótropa, materiales compuestos, uniones adhesivas, caracterización de estados tensionales en esquinas multimateriales, soldadura, biomecánica.

En la actualidad, Secretario General de la Asociación Europea de Materiales Compuestos (ESCM).

Publicados 19 artículos en revistas indexadas, dos capítulos de libro, 3 patentes y co-director de 2 Tesis Doctorales en los campos de Materiales Compuestos y Biomecánica.

Jesús Justo Estebaranz

Profesor Contratado Doctor Interino

Doctor Ingeniero Aeronáutico por la Universidad de Sevilla (Cum Laude por Unanimidad, 2014). Ha participado como investigador en más de 15 proyectos de investigación financiados por organismos públicos a nivel nacional e internacional. Es autor de 3 libros/monografías, 6 artículos en revistas internacionales y más de 20 contribuciones a congresos…

Doctor Ingeniero Aeronáutico por la Universidad de Sevilla (Cum Laude por Unanimidad, 2014). Ha participado como investigador en más de 15 proyectos de investigación financiados por organismos públicos a nivel nacional e internacional. Es autor de 3 libros/monografías, 6 artículos en revistas internacionales y más de 20 contribuciones a congresos nacionales e internacionales, así como de una patente Internacional. Su investigación está basada en el área de la Fabricación y Ensayos de materiales compuestos, centrada en el impulso y desarrollo de técnicas no convencionales, tales como la fabricación fuera de autoclave y los métodos de fabricación aditiva.

José Reinoso Cuevas

Profesor Ayudante Doctor

Ingeniero Industrial (2007) y Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad de Sevilla (2012). Becario Sócrates-Erasmus en la Universidad de Bristol, UK (2006-07), becario del Proyecto de Excelencia P06-TEP-02045 de la Junta de Andalucía (2008-11) e investigador posdoctoral en Leibniz Universität Hannover, Alemania (2012-2014). Profesor Ayudante de Universidad desde Enero de 2015. …

Ingeniero Industrial (2007) y Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad de Sevilla (2012). Becario Sócrates-Erasmus en la Universidad de Bristol, UK (2006-07), becario del Proyecto de Excelencia P06-TEP-02045 de la Junta de Andalucía (2008-11) e investigador posdoctoral en Leibniz Universität Hannover, Alemania (2012-2014). Profesor Ayudante de Universidad desde Enero de 2015.  Investigador y colaborador en 8 proyectos de investigación financiados por organismos públicos, así como en diversos proyectos de transferencia tecnológica. Autor de 3 libros/monografías, 10 artículos en revistas internacionales y más de 30 contribuciones a congresos nacionales e internacionales. Sus principales líneas de investigación se centran en el desarrollo de modelos numéricos para el modelados de estructural laminares de material compuesto y modelos de daño interlaminar e intralaminar en materiales compuestos.

Profesora Asociada del Departamento de Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructuras y desde el año 2003. Máster de Tecnologías y Gestión de la Industria Aeronáutica impartido en la Universidad de Sevilla. Responsable del Laboratorio de Materiales de TEAMS S.L.; spin-off del Grupo de Elasticidad y Resistencia de Materiales de…

Profesora Asociada del Departamento de Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructuras y desde el año 2003. Máster de Tecnologías y Gestión de la Industria Aeronáutica impartido en la Universidad de Sevilla. Responsable del Laboratorio de Materiales de TEAMS S.L.; spin-off del Grupo de Elasticidad y Resistencia de Materiales de la Escuela de Ingenieros de la Universidad de Sevilla. Colaborador y miembro de tribunal en diversos proyectos fin de carrera y fin de grado.

Israel García García

Profesor Ayudante Doctor

Ingeniero Aeronáutico y Doctor por la Universidad de Sevilla, obteniendo el Premio Extraordinario de Doctorado. Actualmente es Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras de la Universidad de Sevilla, habiendo ejercido con anterioridad en la misma categoría en el Departamento de Ingeniería…
Ingeniero Aeronáutico y Doctor por la Universidad de Sevilla, obteniendo el Premio Extraordinario de Doctorado. Actualmente es Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras de la Universidad de Sevilla, habiendo ejercido con anterioridad en la misma categoría en el Departamento de Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial de la Universidad de Cádiz. Ha impartido diferentes asignaturas como Elasticidad y Resistencia de Materiales, Estructuras Aeronáuticas y Elementos Estructurales Aeronáuticos. Líneas de investigación en Iniciación de grietas, micromecánica y fallo en materiales compuestos.

Técnico de apoyo a la docencia e investigación, responsable de la actividad experimental que se lleva a cabo en los laboratorios del grupo. Dicha actividad se centra en la puesta a punto de ensayos, definición y fabricación de utillajes y mantenimiento del equipamiento. En paralelo, impartición de las prácticas de…

Técnico de apoyo a la docencia e investigación, responsable de la actividad experimental que se lleva a cabo en los laboratorios del grupo. Dicha actividad se centra en la puesta a punto de ensayos, definición y fabricación de utillajes y mantenimiento del equipamiento. En paralelo, impartición de las prácticas de soldadura y apoyo al resto de prácticas que se realizan en las diferentes titulaciones.

Participación activa en la parte experimental de los trabajos de investigación del grupo así como el desarrollo de proyectos a petición de empresas que se llevan a cabo. Colaboración de forma directa en ensayos de caracterización tanto de materiales metálicos y compuestos.

Alejandro Estefani Morales

Técnico Superior de Investigación

Ingeniero industrial encargado de la utilización y actualización de los programas específicos de cálculo usados por el GERM. Especialista en la creación y solución de Modelos numéricos mediante el uso de Análisis con Elementos Finitos, destacando la investigación en problemas basados en la Mecánica de Fractura (iniciación y propagación del…

Ingeniero industrial encargado de la utilización y actualización de los programas específicos de cálculo usados por el GERM. Especialista en la creación y solución de Modelos numéricos mediante el uso de Análisis con Elementos Finitos, destacando la investigación en problemas basados en la Mecánica de Fractura (iniciación y propagación del daño) y resolución de problemas con comportamiento altamente no lineal. Colaboración con los investigadores del GERM en la preparación de modelos, realización y redacción de informes técnicos de Proyectos de I+D+i.

José Ramón Rodríguez Carrillo

Personal de administración del laboratorio

Gestor de la documentación y archivos del Laboratorio de Elasticidad y Resistencia de Materiales así como resolución de las necesidades del mismo, incluyendo las compras necesarias para el buen funcionamiento. Apoyo al mantenimiento del sistema de calidad requerida por el laboratorio del Grupo (control de las calibraciones realizada por empresas…

Gestor de la documentación y archivos del Laboratorio de Elasticidad y Resistencia de Materiales así como resolución de las necesidades del mismo, incluyendo las compras necesarias para el buen funcionamiento. Apoyo al mantenimiento del sistema de calidad requerida por el laboratorio del Grupo (control de las calibraciones realizada por empresas externas y seguimiento del buen funcionamiento de los equipos de medición y ensayo). Cooperación en las necesidades de los becarios agregados al laboratorio proporcionándole toda la ayuda necesaria para el desarrollo de su proyecto.

Isabel Del Príncipe

Técnico de laboratorio

Técnico de laboratorio responsable de ensayos de Recepción de Material Compuesto mediante ensayos físicos-químicos así como Inspecciones Metalográficas a través de técnicas de microscopía óptica a material compuesto y metálico. Participación activa en la parte experimental de los trabajos de investigación del grupo además del desarrollo de proyectos bajo demanda…

Técnico de laboratorio responsable de ensayos de Recepción de Material Compuesto mediante ensayos físicos-químicos así como Inspecciones Metalográficas a través de técnicas de microscopía óptica a material compuesto y metálico.

Participación activa en la parte experimental de los trabajos de investigación del grupo además del desarrollo de proyectos bajo demanda de empresas externas. Colaboración de forma directa en ensayos de Caracterización de materiales metálicos y compuestos.

Rocío Parejo Dorado

Personal de administración del grupo

Responsable de los servicios administrativos, así como apoyo a la gestión de los proyectos de investigación que se desarrollan en el Grupo y a otras actividades, tales como organización de cursos, congresos, etc. derivadas de la actividad docente e investigadora del mismo.

Responsable de los servicios administrativos, así como apoyo a la gestión de los proyectos de investigación que se desarrollan en el Grupo y a otras actividades, tales como organización de cursos, congresos, etc. derivadas de la actividad docente e investigadora del mismo.